martes, 15 de marzo de 2016

La educación rítmica en los niños/as de infantil.

Noelia Rivero

El ritmo es algo natural en el ser humano. Este sentido rítmico podemos emplearlo como punto de partida de la educación musical del niño.
Hacia el año y medio el niño utiliza todo su cuerpo para responderá la música rítmicamente, a los 2 años su motricidad va respondiendo ante el fenómeno musical de una manera diferente, dando golpes con los pies en el suelo, balanceándose…
Dentro de la enseñanza musical el ritmo ocupa un papel muy importante porque proporciona orden, seriedad, equilibrio. Éste ayuda a desarrollar capacidades motrices (caminar, correr, saltar…), actividades motrices especiales (juegos de imitación, destreza…) El desarrollo del sentido del ritmo favorece la formación del sistema nervioso.
El sentido rítmico ayuda al niño a tomar conciencia y hacerse dueño de su cuerpo, como instrumento musical y de expresión, proporcionándole una mayor agilidad psicológica que le ayudara al afianzamiento de la personalidad y a una mejor adaptación al medio sociocultural.






No hay comentarios:

Publicar un comentario