lunes, 21 de marzo de 2016

La música como parte del aprendizaje educativo.

Noelia Rivero

El aprendizaje en general ha sido siempre un proceso duro y difícil tanto para los docentes como para los alumnos/as, ya que antiguamente no disponíamos de la cantidad de materiales e ideas que hoy en día poseemos.
Poco a poco, se están introduciendo en las aulas más recursos motivadores que favorecen el aprendizaje del alumno/a, así como despertando su interés y ofreciéndoles un aprendizaje más significativo que conecta con su realidad social y vida personal.
Por lo tanto, la música es un recurso atractivo que favorece el aprendizaje, por ello es conveniente trabajarla en todos sus aspectos, tenemos que favorecer un acercamiento y disfrute al proceso musical el cual puede estar globalizado en los demás aprendizajes de otras áreas que se den en el aula.
Me llama la atención que cualquier tema educativo puede relacionarse con la música, canciones tanto infantiles como populares, cuentos sonoros, dramatizaciones, etc… relacionados con distintos centros de interés como la navidad, el otoño…


Dentro de la organización del aula podemos encontrarnos con “El rincón de la música”, es un espacio limitado de la clase, donde los alumnos/as podrán manipular de forma autónoma los instrumentos musicales que se encuentren como, por ejemplo: maracas, triángulos, claves… y otros instrumentos acordes a sus edades.

Es por ello que es adecuado que desde la educación infantil el niño/a esté en continuo contacto con la música, para que pueda desarrollar aspectos musicales e inculque en sus vidas un progreso musical que, con el tiempo, llegara a potenciarse en mayor o menor medida. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario