domingo, 1 de mayo de 2016

Consejos para estimular la práctica musical de los niños

Sandra García Sigler


1) Se necesita tomar consciencia de que lo que se hace con el niño en relación con la práctica del instrumento es algo que podrá llevar a otras áreas de su vida. Incluso si lo único que puede hacer es pasar poco tiempo dibujando, como tocar un instrumento, esto puede ayudarlo a mejorar en otros ámbitos que no guarden relación.
2) Es necesario establecer una meta específica para cada sesión de práctica. Esto es importante para ayudar al niño a que se dé cuenta de que lo que está haciendo en el proceso diario de aprendizaje tiene beneficios concretos, esto se verá reforzado además si lo recompensa cuando alcance la meta establecida para cada lección.
3) Ser específico acerca de cuánto tiempo durará la sesión de práctica es muy importante. Con un niño que se está iniciando no resultan beneficiosos largos períodos de práctica aún aunque parezca que es capaz de resistirlo.
4) Se debe tener en cuenta que es esencial respetar los gustos de cada niño y no transferirle los propios deseos. Pues en ese caso, su formación musical dejará de ser una experiencia placentera y se convertirá más bien en una obligación tediosa. Y finalmente, como reza el dicho: la práctica hace al maestro, no sólo para los músicos sino también para todo padre que desee fomentar en sus niños hábitos sencillos de estudio y de práctica de un instrumento



4 consejos para estimular la práctica musical de su hijo

Con el propósito de ayudarlos a participar en forma más activa y, sin intención de proponerles una fórmula matemática, le ofrecemos a continuación cuatro modestos tips para aquellos padres que deseen fomentar una mayor práctica del instrumento por parte de sus hijos. Éstos le ayudarán en la formación de hábitos de estudio y el desarrollo del placer por la práctica. Es importante aclarar además que debe ser acompañado de las indicaciones que el profesor del instrumento considere apropiadas para cada niño.
1) En primer lugar tome consciencia de que lo que usted está haciendo con su hijo en relación con la práctica del instrumento es algo que podrá llevar a otras áreas de su vida. Incluso si lo único que puede hacer es pasar poco tiempo dibujando cómo tocar un instrumento esto puede ayudarlo a mejorar otras cosas, usted está plantando la semilla que lo ayudará a querer pasar más tiempo aprendiendo y menos “jugando por ahí”.
2) En segundo lugar establezca una meta específica para cada sesión de práctica. Esto es importante para ayudar al niño a que se dé cuenta de que lo que está haciendo en el proceso diario de aprendizaje tiene beneficios concretos, esto se verá reforzado además si lo recompensa cuando alcance la meta establecida para cada lección. Es importante aclarar que la meta no tiene que ser grande, sino que necesita ser algo alcanzable de modo tal que cuando el niño la complete le dará satisfacción y lo movilizará a querer alcanzar la meta de la próxima sesión.
- See more at: http://www.tecnopiano.com/blog/musico-prodigio-baterista/#sthash.udMpwNU0.dpuf

4 consejos para estimular la práctica musical de su hijo

Con el propósito de ayudarlos a participar en forma más activa y, sin intención de proponerles una fórmula matemática, le ofrecemos a continuación cuatro modestos tips para aquellos padres que deseen fomentar una mayor práctica del instrumento por parte de sus hijos. Éstos le ayudarán en la formación de hábitos de estudio y el desarrollo del placer por la práctica. Es importante aclarar además que debe ser acompañado de las indicaciones que el profesor del instrumento considere apropiadas para cada niño.
1) En primer lugar tome consciencia de que lo que usted está haciendo con su hijo en relación con la práctica del instrumento es algo que podrá llevar a otras áreas de su vida. Incluso si lo único que puede hacer es pasar poco tiempo dibujando cómo tocar un instrumento esto puede ayudarlo a mejorar otras cosas, usted está plantando la semilla que lo ayudará a querer pasar más tiempo aprendiendo y menos “jugando por ahí”.
2) En segundo lugar establezca una meta específica para cada sesión de práctica. Esto es importante para ayudar al niño a que se dé cuenta de que lo que está haciendo en el proceso diario de aprendizaje tiene beneficios concretos, esto se verá reforzado además si lo recompensa cuando alcance la meta establecida para cada lección. Es importante aclarar que la meta no tiene que ser grande, sino que necesita ser algo alcanzable de modo tal que cuando el niño la complete le dará satisfacción y lo movilizará a querer alcanzar la meta de la próxima sesión.
- See more at: http://www.tecnopiano.com/blog/musico-prodigio-baterista/#sthash.udMpwNU0.dpuf

4 consejos para estimular la práctica musical de su hijo

Con el propósito de ayudarlos a participar en forma más activa y, sin intención de proponerles una fórmula matemática, le ofrecemos a continuación cuatro modestos tips para aquellos padres que deseen fomentar una mayor práctica del instrumento por parte de sus hijos. Éstos le ayudarán en la formación de hábitos de estudio y el desarrollo del placer por la práctica. Es importante aclarar además que debe ser acompañado de las indicaciones que el profesor del instrumento considere apropiadas para cada niño.
1) En primer lugar tome consciencia de que lo que usted está haciendo con su hijo en relación con la práctica del instrumento es algo que podrá llevar a otras áreas de su vida. Incluso si lo único que puede hacer es pasar poco tiempo dibujando cómo tocar un instrumento esto puede ayudarlo a mejorar otras cosas, usted está plantando la semilla que lo ayudará a querer pasar más tiempo aprendiendo y menos “jugando por ahí”.
2) En segundo lugar establezca una meta específica para cada sesión de práctica. Esto es importante para ayudar al niño a que se dé cuenta de que lo que está haciendo en el proceso diario de aprendizaje tiene beneficios concretos, esto se verá reforzado además si lo recompensa cuando alcance la meta establecida para cada lección. Es importante aclarar que la meta no tiene que ser grande, sino que necesita ser algo alcanzable de modo tal que cuando el niño la complete le dará satisfacción y lo movilizará a querer alcanzar la meta de la próxima sesión.
- See more at: http://www.tecnopiano.com/blog/musico-prodigio-baterista/#sthash.udMpwNU0.dpuf
Un niño ruso de tan sólo tres años de edad está haciendo estragos en el mundo de la música con su increíble habilidad en la batería. Lyonya Shilovsky de Novosibirsk, Rusia deslumbró al mundo frente a la pantalla de televisión este año cuando apareció en el programa de talentos ruso llamado Minuto de Fama y hoy en día un nuevo video suyo se ha viralizado en todas las redes sociales causando sensación. En el video se puede ver al talentoso niño dirigiendo una orquesta de músicos adultos a lo largo de un aria de Orfeo en los infiernos de Jacques Offenbach, comúnmente conocida como el Can-Can. - See more at: http://www.tecnopiano.com/blog/musico-prodigio-baterista/#sthash.udMpwNU0.dpuf
Un niño ruso de tan sólo tres años de edad está haciendo estragos en el mundo de la música con su increíble habilidad en la batería. Lyonya Shilovsky de Novosibirsk, Rusia deslumbró al mundo frente a la pantalla de televisión este año cuando apareció en el programa de talentos ruso llamado Minuto de Fama y hoy en día un nuevo video suyo se ha viralizado en todas las redes sociales causando sensación. En el video se puede ver al talentoso niño dirigiendo una orquesta de músicos adultos a lo largo de un aria de Orfeo en los infiernos de Jacques Offenbach, comúnmente conocida como el Can-Can. - See more at: http://www.tecnopiano.com/blog/musico-prodigio-baterista/#sthash.udMpwNU0.dpuf
Un niño ruso de tan sólo tres años de edad está haciendo estragos en el mundo de la música con su increíble habilidad en la batería. Lyonya Shilovsky de Novosibirsk, Rusia deslumbró al mundo frente a la pantalla de televisión este año cuando apareció en el programa de talentos ruso llamado Minuto de Fama y hoy en día un nuevo video suyo se ha viralizado en todas las redes sociales causando sensación. En el video se puede ver al talentoso niño dirigiendo una orquesta de músicos adultos a lo largo de un aria de Orfeo en los infiernos de Jacques Offenbach, comúnmente conocida como el Can-Can. - See more at: http://www.tecnopiano.com/blog/musico-prodigio-baterista/#sthash.udMpwNU0.dpuf
Un niño ruso de tan sólo tres años de edad está haciendo estragos en el mundo de la música con su increíble habilidad en la batería. Lyonya Shilovsky de Novosibirsk, Rusia deslumbró al mundo frente a la pantalla de televisión este año cuando apareció en el programa de talentos ruso llamado Minuto de Fama y hoy en día un nuevo video suyo se ha viralizado en todas las redes sociales causando sensación. En el video se puede ver al talentoso niño dirigiendo una orquesta de músicos adultos a lo largo de un aria de Orfeo en los infiernos de Jacques Offenbach, comúnmente conocida como el Can-Can. - See more at: http://www.tecnopiano.com/blog/musico-prodigio-baterista/#sthash.udMpwNU0.dpuf
Un niño ruso de tan sólo tres años de edad está haciendo estragos en el mundo de la música con su increíble habilidad en la batería. Lyonya Shilovsky de Novosibirsk, Rusia deslumbró al mundo frente a la pantalla de televisión este año cuando apareció en el programa de talentos ruso llamado Minuto de Fama y hoy en día un nuevo video suyo se ha viralizado en todas las redes sociales causando sensación. En el video se puede ver al talentoso niño dirigiendo una orquesta de músicos adultos a lo largo de un aria de Orfeo en los infiernos de Jacques Offenbach, comúnmente conocida como el Can-Can. - See more at: http://www.tecnopiano.com/blog/musico-prodigio-baterista/#sthash.udMpwNU0.dpuf
Un niño ruso de tan sólo tres años de edad está haciendo estragos en el mundo de la música con su increíble habilidad en la batería. Lyonya Shilovsky de Novosibirsk, Rusia deslumbró al mundo frente a la pantalla de televisión este año cuando apareció en el programa de talentos ruso llamado Minuto de Fama y hoy en día un nuevo video suyo se ha viralizado en todas las redes sociales causando sensación. En el video se puede ver al talentoso niño dirigiendo una orquesta de músicos adultos a lo largo de un aria de Orfeo en los infiernos de Jacques Offenbach, comúnmente conocida como el Can-Can. - See more at: http://www.tecnopiano.com/blog/musico-prodigio-baterista/#sthash.5PJXLRix.dpuf

No hay comentarios:

Publicar un comentario